Trading discrecional
Generalmente vemos a una persona sentada frente a una pantalla, observando gráficos de velas japonesas, tal vez algunos indicadores, y tomando la decisión de comprar o vender un activo financiero en un momento específico.
Según la estrategia que utilicemos para hacer trading, puede ser necesario estar sentado en una hora en concreto, en algún momento, por ejemplo, yo me sentaba a las 3:00 am, o antes, pues era el momento de mayor liquidez en un activo específico.
Eso es, amigos míos, el trading discrecional, el trading manual. Implica pasar durante algún tiempo sentado frente a la pantalla y, en ese momento, tomar la decisión o dejar una orden límite puesta para que, una vez que se alcance un precio determinado, el sistema haga la compra o la venta.
5 Ventajas del Trading Discrecional:
Flexibilidad en tiempo real: Puedes adaptarte rápidamente a eventos inesperados o cambios en el mercado.
Interpretación del contexto: Puedes analizar el “feeling” del mercado, interpretar velas, patrones y noticias.
Aprendizaje profundo: Operar manualmente te obliga a entender cómo funciona el mercado, lo que fortalece tu criterio.
Creatividad y estilo personal: Puedes desarrollar tu propio enfoque basado en tu experiencia y personalidad.
Control total: Tú decides cuándo operar y cuándo parar, según tu intuición o análisis.
Precisión y velocidad: Sobre todo cuando se hace scalping o intradía, el robot puede entrar mucho más rápido y en el punto exacto.
Trading algorítmico
Aquí el tema es distinto, si bien se requiere tiempo para optimizar los robots o para programarlos si es que el tema te gusta, la operativa la hace el robot, yo no miro gráficos, no me siento a esperar a que llegue la señal para comprar o vender, lo único que hago es encender y apagar el robot.
Bueno, tampoco "lo único que hago", yo, en lo personal, destino horas para conocer los robot, optimizo, aprendo a programarlos, etc. Pero en lo que tiene que ver con la operativa como tal, no se hace nada más.
Los robots tienen, desde mi punto de vista, grandes ventajas frente al trading discrecional y por eso me pasé para el trading algorítmico.
Eso sí: el trading algorítmico no es apretar un botón y hacerse rico. Requiere aprender, optimizar, entender cómo funcionan los sistemas. Pero si estás dispuesto a invertir tiempo al principio, el robot puede devolverte ese tiempo multiplicado.
5 Ventajas del Trading Algorítmico:
Elimina las emociones: Opera sin miedo, ansiedad o codicia, lo que mejora la consistencia. Esto es lo que llamamos el sesgo emocional.
Ejecuta sin descanso: Puede operar 24/5 (o 24/7 si es en criptos o sintéticos), sin fatiga ni errores humanos. Puedes operar en horas específicas, también, sin estar pegado a la pantalla a esa hora.
Disciplina absoluta: Siempre sigue las reglas que tú programas, sin improvisar ni dudar.
Optimizable y medible: Puedes probar y mejorar el rendimiento con datos históricos (backtesting).
Libertad de tiempo: No necesitas estar frente a la pantalla. El robot trabaja por ti mientras haces otras cosas.
Si me preguntas, hoy, yo soy algorítmico 100%, y en el mercado de futuros, los robots que opero hacen scalping o intradía. Ellos solos se encargan de comprar y vender, yo no interfiero en su operativa, esto ofrece una ventaja seria frente al trading discrecional por temas de gestión emocional o de mi propio tiempo.
Esta decisión la tomé, además, pues ya había tenido la experiencia de operar de forma manual. Si apenas estás empezando en el mundo del trading podrías considerar darte la oportunidad de aprender a operar de forma manual y luego tomar tus propias decisiones.
Actividad para la clase de hoy
Hoy es importante detenerte durante un tiempo a analizar cuál podría ser mejor para vos, qué podría gustarte más. En la red encuentras ya estrategias de trading manual, podrías estudiar alguna, practicar.
También podrías tener la experiencia de instalar un robot en una cuenta DEMO, mirar cómo opera.
Juan Monsalve Trader | https://www.juanmonsalve.com | © 2025